
HERMAN MAKKINK
PAÍSES BAJOS, 1937
BIOGRAFÍA Herman Makkink (21 de octubre de 1937 - 20 de octubre de 2013) fue un escultor, artista gráfico e ilustrador holandés. Makkink nació en Winschoten. Tras estudiar Química de 1955 a 1959 en Groninga, Makkink comenzó a recorrer el mundo a pie y en autostop, una etapa de su vida que describió en el libro La vuelta al mundo a pie y que vendió a varios periódicos, principalmente del sudeste asiático. Trabajó en Japón como profesor de inglés y también viajó por Australia y América Central. Comenzó a esculpir en Estados Unidos, cuando realizó su primer ensamblaje con chatarra. Tras una breve estancia en Grecia, se trasladó a Londres y se convirtió en asistente técnico del London College of Printing. En Londres participó en varias exposiciones colectivas. Su primera exposición individual, «Gnomos», tuvo lugar en el Courtauld Institute of Art en 1971. Makkink trabajó con su hermano Kees Makkink, en el complejo St Katharine Docks de Londres, un antiguo complejo industrial reconvertido por la Fundación SPACE en complejo de estudios. Allí, en 1969 fue descubierto por Stanley Kubrick, que utilizó dos de sus obras en su película La naranja mecánica (1971): Rocking Machine y Christ Unlimited[1]. Casualmente, el cineasta italiano Tinto Brass también utilizó Rocking Machine en su película Dropout, protagonizada por Vanessa Redgrave.
OBRA EXPUESTA